Con la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las autoridades activaron la alerta sísmica a las 11:00 horas, lo que generó una respuesta masiva de hombres y mujeres en todo el país que participaron en ejercicios de evacuación.
Este año, el simulacro incluyó la implementación de cuatro escenarios hipotéticos, desde un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, hasta un terremoto de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora.
Además de los sismos, se consideraron dos escenarios relacionados con ciclones tropicales, incluyendo un huracán de categoría 3 que amenazaría a varios estados y un segundo huracán de categoría 4 con impacto en Los Cabos, Baja California Sur.
Esta iniciativa, realizada en el aniversario de los devastadores terremotos de 1985 y 2017, subraya la importancia de la preparación ante desastres naturales en México.