Kristi Noem pide a Sheinbaum reforzar frontera con Guatemala y compartir datos biométricos

Durante una reunión bilateral celebrada en el Palacio Nacional, Kristi Noem pidió a Claudia Sheinbaum reforzar la frontera con Guatemala y aumentar el intercambio de datos biométricos como parte de una serie de propuestas de seguridad que el presidente Donald Trump busca implementar. El encuentro, que se extendió casi dos horas, subrayó el creciente interés de Estados Unidos en que México actúe con mayor contundencia frente a la migración irregular y el crimen transnacional.

Estados Unidos presiona a México para mejorar seguridad fronteriza y colaboración en datos biométricos

En entrevista con Fox News, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. detalló que la conversación con la presidenta mexicana fue “muy productiva” y abarcó asuntos clave de la agenda bilateral, en especial la migración y la cooperación en materia de inteligencia.

Uno de los puntos centrales fue el llamado de Washington a que México refuerce su frontera sur con Guatemala, considerada por autoridades estadounidenses como una vía crítica para el flujo de migrantes hacia el norte. “Ella ha hecho mucho en nuestra frontera sur. Pero queremos que asegure su frontera sur con Guatemala”, subrayó Noem.

Además, Estados Unidos está presionando para que México incremente el intercambio de información criminal y biométrica, lo que permitiría realizar verificaciones más rigurosas de antecedentes penales de personas que cruzan el territorio mexicano rumbo a EE.UU. Noem enfatizó: “Queremos que comparta más información con nosotros. En este momento, no escaneamos cada envío que llega a este país por transporte aéreo”.

Aunque la mandataria mexicana se mostró abierta a discutir el tema del intercambio de datos biométricos, Noem reconoció que esta medida podría enfrentar resistencias políticas en México. “Está dispuesta a discutirlo, aunque en su país eso sería un poco controversial”, comentó.

La reunión también incluyó temas como el combate contra los cárteles de la droga y la consolidación de mecanismos de cooperación bilateral. Según Noem, algunos de los acuerdos propuestos por el presidente Trump fueron firmados por Sheinbaum, lo cual refleja un avance, aunque parcial, en las relaciones de seguridad entre ambos países.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.