Los 6 cardenales mexicanos que podrían sustituir al papa Francisco: dos con posibilidades reales

Tras la muerte del papa Francisco, el Colegio Cardenalicio se prepara para elegir a su sucesor. De los 252 cardenales con derecho a participar en el cónclave, seis son mexicanos, aunque solo dos de ellos cumplen con el requisito de edad para ser considerados: tener menos de 80 años. Se trata de Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, quienes figuran como posibles candidatos al papado.

Carlos Aguiar Retes: renovación desde México

Nacido en Tepic, Nayarit en 1950, Carlos Aguiar Retes es el actual arzobispo primado de México. Con una trayectoria sólida en la Conferencia del Episcopado Mexicano y el Consejo Episcopal Latinoamericano, ha sido una figura clave en los esfuerzos de renovación de la Iglesia católica.

Su formación teológica incluye estudios en Estados Unidos y México, y fue ordenado sacerdote en 1973. En 2016, el papa Francisco lo elevó al rango de cardenal, respaldando su compromiso con una visión pastoral cercana a los fieles y alineada con los principios de transformación eclesial.

Francisco Robles Ortega: liderazgo pastoral y experiencia

El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, también está entre los posibles sucesores. Nacido en 1949, ha sido una figura relevante en la Iglesia mexicana, ocupando puestos como presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2007, tras haber servido como arzobispo en Monterrey y obispo auxiliar en Toluca. Su perfil conservador pero pastoral lo convierte en una opción seria dentro del cónclave, con un enfoque centrado en la espiritualidad y el diálogo social.

Otros cardenales mexicanos que estarán en el cónclave, pero sin posibilidad de elección

Aunque no podrán ser electos por superar los 80 años, otros cuatro cardenales mexicanos participarán como testigos del proceso:

  • Alberto Suárez Inda: arzobispo emérito de Morelia, nombrado cardenal en 2015.
  • Felipe Arizmendi Esquivel: ex obispo de San Cristóbal, cardenal desde 2020.
  • Juan Sandoval Íñiguez: arzobispo emérito de Guadalajara, creado cardenal por Juan Pablo II en 1994.
  • Norberto Rivera Carrera: arzobispo emérito de México, con una larga trayectoria al frente de la arquidiócesis capitalina.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.